
¿Qué significa para ti ser voluntari@ de SexUs?
Es la primera vez que me apunto como voluntario a una ONG y en principio estaba muy ilusionado por poder ayudar a la gente, pero al participar en mi primera intervención me di cuenta de que ser voluntario de SexUs no es solamente repartir preservativos y postales con información relacionada a la sexualidad, el sexo, el género, etc., sino que va más allá; me dio la sensación de que el voluntariado es una especie de motor impulsor de curiosidad en la gente por los temas que antes desconocían o incluso temas que tenían por tabú. Ser voluntario de SEXus para mí es explorar la intimidad, incluyendo la mía, de una manera muy personal y respetuosa, animándola no solo a informarse acerca de posibilidades de reducción de riesgos relacionados al sexo, sino también dándole un espacio seguro en el que podríamos y deberíamos tener voz propia, educándonos y educando para desarrollar una inteligencia emocional, tan necesaria al tener contacto con otra persona.
¿Por qué crees que es necesario que SexUs exista?
SexUs es una plataforma maravillosa que permite informarse por primera vez sobre problemas con los que nunca se han encontrado o bien señalarle una posible vía de solución de problemas que han tenido; o simplemente visibilizar cuestiones relacionadas con la salud sexual y promover respeto hacía otra persona independientemente de tu género, preferencia sexual, identidad. Con lo cual es un modo de prevención, por así decirlo, de muchas situaciones problemáticas en diferentes contextos de ocio nocturno.
¿Qué le dirías a una persona que se plantea ser voluntaria para que forme parte de SexUs?
Ser voluntario de SexUs no es sólo una oportunidad de ayudar, sino también es una oportunidad de educarse un@ mism@ y simplemente hacer el mundo un sitio más tolerante, respetuoso y sensible. ¡Anímate!