SEXus SEXus

+Q Reglas nos invita a la reflexión, la deconstrucción y el autoconocimiento. Un ciclo menstrual es el periodo que va desde el inicio de la regla hasta el día anterior a la siguiente y es mucho más que el sangrado. La historia patriarcal nos ha enseñado a ver y vivir la menstruación como algo doloroso y sucio, desconectándonos de nuestro propio cuerpo. Cada momento del ciclo es diferente, y si escuchamos nuestro cuerpo y priorizamos las cosas que realmente nos apetecen y necesitamos nos servirá de guía para promover nuestro bienestar.

+Q Reglas es un viaje a la exploración y el autoconocimiento, una visión crítica e inclusiva sobre los ciclos menstruales.

La campaña +Q Reglas se presentó el día 13 de Febrero en el marco del Día Europeo de la Salud Sexual en el Ateneu del Raval de Barcelona con un debate y una improvisación teatral con el objetivo de ofrecer una visión crítica e inclusiva sobre el ciclo menstrual.

El acto comenzó con el agradecimiento de la coordinadora de salud sexual y VIH de ABD Aldana Menéndez. El evento central fue la mesa redonda “Repensando los ciclos menstruales desde las diversidades”. La psicóloga de SEXus, Laura F. Daunas, explicó que los talleres que imparten a personas adolescentes en contextos educativos y las intervenciones en espacios de fiesta les permitieron identificar una problemática: que la mayoría de jóvenes tienen mucho desconocimiento sobre el ciclo menstrual.

«Debemos entender que el ciclo se desarrolla entre 27 y 34 días, no es solamente el período de sangrado»

En cuanto a la perspectiva crítica y de diversidad que hemos querido incluir como foco general de la intervención con +Q Reglas, Luc Cerverón, ilustrador y activista trans, puso de relieve que era importantísimo visibilizar las realidades invisibilizadas de los cuerpos trans. «Tenemos que dejar de relacionar la regla con la mujer. Hay hombres que menstrúan, hay mujeres que no lo hacen. Hay que hablar de los cuerpos menstruantes como algo diverso».

Xavi Tallón, integrante del equipo de SEXus, dejó clara la importancia de “democratizar la información disponible para que las personas que no menstrúan tengan más recursos para acompañar a personas de su entorno durante los ciclos menstruales”.

Otro eje importante es el que introdujo el colectivo Femiñetas, Flor Coll y Belina Ilustra, sobre las cosas buenas de la regla, sobre la ciclicidad y el respeto a las emociones. «Creemos que debemos ser siempre súper-productivas, pero debemos devolver la mirada hacia adentro, y dar importancia al autoconocimiento y la conciencia del propio cuerpo».

El evento también contó con la actuación del grupo de improvisación teatral con perspectiva de género ‘Fem Impro’, con Mai Boncompte y Azahara Murillo, que llevaron a cabo tres sketchs de humor sobre la menstruación antes de la mesa redonda.

La campaña +Q Reglas, en formato transmedia, cuenta con diversos materiales gráficos a fin de socializar el conocimiento y de poner el ciclo menstrual y la regla en el espacio público desde un punto de vista positivo. Puedes descargarte todo el material aquí.