Nos hace mucha ilusión presentar la guía “sexualidades y adolescencias LGTBI+” que está dirigida a las personas adultas que acompañan, intervienen y atienden a las adolescencias LGTBI+, ya sea desde el ámbito educativo, social, sanitario y familiar, en relación a la educación sexual desde un enfoque de derechos y feminista.
La propuesta surge de todas las necesidades que hemos detectado en los diferentes ámbitos de intervención con adolescentes, ya sea en espacios de fiesta, en los instis o cuando nos llegan consultas y demandas concretas. Con este contenido pretendemos reflejar la diversidad sexual y de género en la vivencia, percepción y temas relacionados con la salud y la educación sexual de la población adolescente y joven.
En el proceso de elaboración hemos contado con la importante participación del voluntariado de SEXus, que nos ha permitido enriquecer la propuesta y dar un espacio a la población joven para escuchar sus inquietudes y necesidades. Nos dimos cuenta que tenían muchos saberes para compartir y que cuando disponemos de espacios seguros y amables hay mucha motivación e interés en participar.

Con la guía pretendemos acercar recursos, reflexiones y herramientas para que se pueda acompañar a las adolescencias LGTBI+ con la intención de dar respuesta a las necesidades de adolescentes con identidades y sexualidades diversas. Pretendemos poner en evidencia la diversidad de experiencias, situaciones y cuerpos, teniendo en cuenta el contexto económico, cultural, social en el que se encuentran y teniendo presente las diferentes estructuras y prácticas que han generado situaciones de exclusión, discriminación y violencias.
La presente guía parte de una perspectiva de género y derechos a fin de dotar de herramientas que permitan hacer frente a la falta de información, el desconocimiento, los prejuicios y las respuestas morales. Consideramos muy necesario introducir un enfoque que acoja todas las diversidades y dotar de recursos para poder satisfacer las necesidades de las adolescencias, dar respuestas a sus malestares y escuchar sus propuestas. Por último, pero no menos importante, nos interesa que esta guía contribuya a realizar prácticas en el ámbito de la educación y la salud sexual de forma positiva, inclusiva y saludable, porque todas estas cuestiones son indispensables a fin de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las adolescencias LGTBI+.