
“No soy eso” nace en el marco del proyecto YAS + sobre sexualidades y expresiones artísticas. La canción fue creada de forma colectiva entre las personas participantes de las sesiones formativas sobre sexualidades. Por el contexto de pandemia adaptamos las sesiones al mundo virtual, lo que nos ha permitido experimentar una propuesta diferente.
Este año contamos con la participación y soporte de Maio Serrasolsas y Masiva Lulla de Tribade que nos han acompañado en el proceso de aprendizaje de construcción de un rap, hemos aprendido sobre métrica y flow… Nos han invitado a explorar a través de la música, vencer los miedos y valorar las capacidades artísticas que llevamos dentro. ¡Hemos podido experimentar con nuestra artista interior y eso ha sido todo un lujo! En todo momento se ha priorizado el proceso de creación, no el producto final, la potencia transformadora no deviene del resultado final, sino de la producción, la reflexión y la circulación de la obra artística en diferentes espacios.
Ponemos el foco en la música como expresión, como una herramienta de transformación social. Defendemos el trabajo comunitario y grupal mediante el arte a fin de construir procesos liberadores que nos posibiliten tener una mirada crítica y reflexiva sobre nuestra realidad y nuestra forma de habitarla.
A través de canales expresivos y estéticos, el proceso creativo-colectivo nos permite reflexionar sobre las problemáticas que atraviesan quienes participan en dicho proceso, con el fin de promover un posicionamiento activo y crítico. Por este motivo, también teníamos la necesidad de acompañar la canción de una propuesta gráfica, en este caso contamos con el arte de Esther Aguilà que ha dado forma a las ideas aportadas por el grupo.
“No soy eso” nos invita a repensar los mandatos, las opresiones y discriminaciones que atraviesan nuestras vidas e impregnan nuestras sexualidades y, al mismo tiempo, visibiliza estrategias colectivas, de cuidados y de relaciones para poder experimentar sexualidades libres y placenteras.
La creación conjunta de la canción tenía como premisa principal hablar abiertamente de las sexualidades, el consentimiento y los deseos, de la gestión de placeres y riesgos, de las prácticas y preferencias sexuales.
Aquí puedes escuchar «No soy eso», darle mucho amor y a gozar.
¡Gracias totales a Bea y Nasser por implicarse con tanta energía en el proyecto!
Autora: Aldana Menéndez